En 2015, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la cual plantea un total de 17 Objetivos y 169 metas. Esta Agenda 2030 establece un marco para la acción en relación a múltiples y complejos desafíos, los cuales, además, se encuentran interconectados.
La Agenda 2030 se ha desarrollado teniendo en cuenta la inclusión del factor social dentro del crecimiento económico de las organizaciones, de manera que este repercuta en la creación de más empleos y de mejor calidad.
Por otra parte, se enfoca en que este desarrollo económico y social, no se traduzca en el deterioro del medio ambiente, para lo cual se hace necesario el desarrollo de estrategias para minimizar el impacto medioambiental de las organizaciones.
Para alcanzar estos objetivos, no solo debe ponerse en marcha el gobierno y la sociedad civil: el sector privado constituye un agente de gran importancia en este proceso, algo que se evidencia cada vez más a través de las exigencias del mercado y de los clientes y usuarios finales.
En relación con esto, los ODS buscan incorporar la sostenibilidad en la planificación estratégica de las empresas, es decir, buscan que las empresas desarrollen un buen gobierno corporativo.
Es evidente que, actualmente, el desarrollo sostenible se ha consolidado como un factor de suma importancia en el mercado y las normas técnicas o de normalización son una herramienta muy eficaz a la hora de la consecución de los objetivos estratégicos de las organizaciones, dentro de los cuales se deben incluir los ODS.
En Intedya ofrecemos servicios de Consultoría, Auditoría y Formación sobre las Normas Técnicas o de Normalización, como la Norma UNE-EN ISO 14001:2015, la cual se enfoca en la mejora de la gestión de todos los aspectos ambientales, el cumplimiento de la Legislación Ambiental y el establecimiento de Objetivos de Mejora, ayudando a las organizaciones a controlar consumos, gestionar residuos, vertidos y emisiones atmosféricas, así como la mitigación de riesgos ambientales.
¿Quiere demostrar su compromiso de mejora medioambiental y potenciar la imagen verde de su empresa?
Rocio Higueras Jiménez
Oficina Asociada INTEDYA Valencia / valencia@intedya.com / 96 111 90 30
En 2015, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la cual plantea un total de 17 Objetivos y 169 metas. Esta Agenda 2030 establece ...
Cada día se pone más en valor el impacto que tienen nuestras organizaciones en el planeta y en nuestras generaciones futuras. Y es que debemos reconocer que el cambio climático ...
El equipo de INTEDYA en Valencia ha hecho entrega del Certificado de Implantación del Sistemas de Gestión de la Calidad en Productos Sanitarios ISO 13485 en EMO (Especialidades Médico ...
El pasado 7 de octubre de 2020 celebramos el seminario “Puntos críticos para la prevención y gestión del COVID19 en la Empresa” en el marco de ciclos de DESAYUNOS ...
En los últimos años la generación de residuos ha crecido de forma más que considerable considerable. Tanto es así que, actualmente, se producen un total de 2.000 millones ...
La industria alimentaria destaca por la sensibilidad asociada a todos sus procesos, principalmente respecto de su capacidad para producir con garantías de inocuidad y calidad. Eso incumbe a la ...