Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, o configura tus preferencias antes de aceptarlas.

Gestión de Cookies
 
Consultoría  /  Ley Peruana de Prevención 29783

Ley Peruana de Prevención 29783

Descripción

La plena conformidad con la Ley 29783 de Perú, que regula la Seguridad y Salud en el Trabajo, es esencial para cualquier organización en el país. La implementación adecuada de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral es la base de una estrategia efectiva para prevenir riesgos laborales.

Los servicios profesionales de INTEDYA están diseñados para ayudar a las organizaciones peruanas a cumplir rigurosamente con esta ley y a promover entornos laborales seguros y saludables para sus empleados. Un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo permite a las empresas identificar y gestionar de manera coherente los riesgos que afectan a la seguridad y salud de los trabajadores, reduciendo significativamente la incidencia de accidentes y lesiones laborales.

La Ley 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo afecta a empleadores y trabajadores en la actividad privada y a funcionarios del sector público. Nuestros servicios están especialmente diseñados para garantizar el cumplimiento de esta ley y de la normativa aplicable. Al trabajar con INTEDYA, la organización estará en pleno cumplimiento legal y garantizará un ambiente de trabajo seguro y saludable para los empleados.

Descubre como podemos ayudarte en INTEDYA descargando en PDF información de la Ley Peruana de Seguridad y Salud en el Trabajo. Aprovecha nuestra experiencia para asegurar el bienestar de tu equipo de trabajo.

Ventajas para la ORGANIZACIÓN

Los principales requisitos documentales para dar cumplimiento a la normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo aplicable en Perú:

  • Política y objetivos en materia de seguridad y salud en el trabajo.
  • Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo (20 o más trabajadores)
  • Identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles.
  • Identificación de Requisitos Legales.
  • Formación de un Comité de Seguridad y Salud (20 o más trabajadores)
  • Nombrar un Supervisor de Seguridad y Salud (menos de 20 trabajadores)
  • Formar e informar a los Trabajadores en Seguridad y Salud en el Trabajo (más de 4 capacitaciones al año)
  • Mapa de riesgos y planificación preventiva.
  • Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Actas de comunicación y participación de los trabajadores.
  • Gestionar permisos de trabajo en tareas "críticas".
  • Controlar a contratistas y a las visitas.
  • Practicar exámenes médicos.
  • Seguimiento y Monitoreo de agentes físicos y químicos.
  • Plan de Contingencia y simulacros.
  • Programas de inspecciones periódicas.
  • Investigar accidentes.
  • Realizar auditorías periódicas y revisión del sistema por la dirección. 

Todos estos requisitos documentales, sin perjuicio de aquellos exigidos por las normas sectoriales respectivas. 

EJEMPLOS de Acciones Prácticas a Implementar

Como ejemplos de acciones prácticas a implementar en la empresa para dar cumplimiento a la normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo aplicable en Perú, caben destacar:

  • Realizar un "estudio base" o auditoría inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Redactar y publicar una Política y Objetivos en materia de seguridad y salud en el trabajo.
  • Redactar e implantar un Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Identificar los peligros, evaluar los riesgos y establecer medidas de control para esos riesgos, en cada uno de los puestos de trabajo de la empresa.
  • Realizar y distribuir un Mapa con los riesgos.
  • Planificar la actividad preventiva a desarrollar en la empresa.
  • Redactar y establecer un Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Identificar los Requisitos Legales que aplican en la empresa.
  • Formar un Comité de Seguridad y Salud (empresas con 20 o más trabajadores) o Nombrar un Supervisor de Seguridad y Salud (empresas con menos de 20 trabajadores)
  • Formar e informar a los Trabajadores en Seguridad y Salud en el Trabajo (no menos de 4 capacitaciones al año)
  • Redactar las actas de comunicación y participación de los trabajadores.
  • Realizar y custodiar permisos de trabajo para tareas "críticas".
  • Controlar a los contratistas y a las visitas.
  • Practicar exámenes médicos antes, durante y al término de la relación laboral a los trabajadores.
  • Realizar seguimiento y monitoreo de agentes físicos y químicos.
  • Desarrollar un Plan de Contingencia y llevar a cabo simulacros.
  • Realizar un programa de inspecciones periódicas.
  • Investigar los accidentes.
  • Controlar la documentación del sistema y guardar los registros.
  • Realizar auditorías periódicas.
  • Revisar el sistema por la dirección.

Ventajas para la ORGANIZACIÓN

  • Cumplimiento de la legislación vigente de obligado cumplimiento.
  • Integración global de la prevención de los riesgos laborales en todos los niveles de la organización.
  • Promoción y mejora continua de la Seguridad y la Salud Laboral.
  • Mejora de la imagen de la organización ante clientes, proveedores, entidades gubernamentales y la comunidad.
  • Reducción real del número de accidentes, por medio de la implantación de procesos de trabajo, estandarizados y respetuosos con los requisitos legales de aplicación. 
  • Reducción real del tiempo de inactividad y de los costes relacionados, por la disminución de accidentes e incidentes.
  • Evidencia de la satisfacción de los requisitos legales y normativos de aplicación.
  • Demostración al personal empleado del compromiso de la organización con la salud y con la seguridad laboral.